● Instalación de una oficina central y cinco regionales para dirigir el programa.
● Equipo profesional calificado y cualificado a tiempo completo en el programa.
● Sistematizar las informaciones sobre los reclamos sociales, las entidades que los sustentan y los líderes que las representan .
● Desarrollar estrategias de diálogo, mediación y negociación con las entidades reclamantes.
● Trabajar una cultura de paz con la ejecución de proyectos educativos, deportivos y culturales en los sectores más vulnerables del país.
● Implementar mecanismos de alerta temprana promoviendo el diálogo como mecanismo de solución por excelencia.
● Coordinar con entidades de gobierno el acompañamiento a los procesos de diálogo, mediación y negociación.
● Dar seguimiento y sistematicidad a los acuerdos y procesos que se concreten.
● Desarrollar y difundir métodos para la gestión de las controversias así como el reforzamiento de las capacidades.
● Construir con los gobiernos locales con la Policía Nacional, instituciones gubernamentales y la sociedad civil mecanismos interinstitucionales que implementen acciones para garantizar la seguridad ciudadana.